Compartimos el Boletín electrónico InfoSIU #128 con una edición especial dedicada al Taller Anual realizado en la Universidad Nacional de Rosario durante los días 20 y 21 de octubre.
El Director general del CIN, Pablo Pagola, y el Coordinador general del SIU, Guillermo Diorio participaron hoy de un seminario internacional en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, en el cual recibieron una distinción por la experiencia de las Comunidades de práctica del Sistema de Información Universitaria. Se dió en el marco de la Convocatoria “Buenas Prácticas del Sector Académico en la Promoción del Gobierno/Estado Abierto para un Desarrollo Sostenible”, organizada por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ILPES de la CEPAL.
Ya está en nuestro canal de Youtube el video que resume la experiencia de la edición 2022 del Taller Anual SIU, realizado los pasados 20 y 21 de Octubre en la ciudad de Rosario, y organizado en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario.
Compartimos los mensajes que dejaron en el mural digital sobre la experiencia que vivimos los pasados 20 y 21 de octubre en Rosario.
Compartimos una nueva edición de nuestro Boletín electrónico InfoSIU.
¡Que alegría inmensa habernos reencontrado! Gracias por haber hecho de este Taller Anual SIU 2022 una oportunidad tan enriquecedora para compartir experiencias y fortalecer lazos con toda la comunidad.
Los próximos 20 y 21 de Octubre nos volvemos a reunir en forma presencial para compartir un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio de experiencias con toda la Comunidad SIU.
Ya se encuentra disponible para su implementación el nuevo módulo de facturación electrónica PIRAPIRE desarrollado por la Universidad Nacional de Misiones.
Las/los invitamos a participar de un nuevo Webinar sobre Firma Digital. Nivel inicial. Esta segunda edición se realizará el próximo miércoles 31 de agosto a las 14 horas por la plataforma Zoom.