Los pasados 13, 14 y 15 de septiembre se realizó en Buenos Aires la sexta edición de la Conferencia TICAL 2016 (Red de directores de TIC de las universidades latinoamericanas) de las que participamos a través de dos exposiciones.
Desde sus inicios, las capacitaciones han sido un pilar del SIU. Una convicción de que a través de este camino se reúnen dos aspectos fundamentales de la filosofía del SIU: la idea de que el conocimiento es tal en la medida en que es abierto, es decir, compartido, y la formación de comunidades de práctica como base para la puesta en acción de nuestro trabajo.
En otra exitosa jornada de trabajo organizada por el módulo SIU-Bibliotecas, en colaboración en el CAICyT y la UNLa se realizó el 2do. Workshop nacional de Tecnologías e infraestructuras de la información para Bibliotecas y Centros de Documentación e Información.
Los pasados 21, 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo la XII Reunión Anual de Vicerrectores de Administración y Finanzas que integran el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA). El encuentro tuvo como lema “Descentralización-centralización. A la búsqueda del equilibrio eficaz”, y Luján Gurmendi, Coordinadora General del SIU, brindó la conferencia inaugural.
El viernes 9 de septiembre se realizó una presentación de los módulos de gestión académica SIU-Guaraní y de gestión de encuestas SIU-Kolla destinada a autoridades y usuarios funcionales del Hospital Italiano.
Los pasados 30 y 31 de agosto se realizó en la Facultad del Ejército una nueva edición del curso de Administración de Bases de Datos PostgreSQL Inicial - Nivel II. La capacitación tiene como objetivo brindar a los alumnos herramientas que les permitan sacar el máximo provecho a la información obtenida a través de los módulos SIU.
Ya están confirmadas las fechas y las sedes para los encuentros anuales 2016. Las comunidades de los módulos SIU-Diaguita, SIU-Mapuche, SIU-Pilagá y SIU-Wichi de encontrarán los días 6 y 7 de octubre en la Universidad Nacional de Villa Mercedes; las de los módulos SIU-Guaraní y SIU-Kolla lo harán los próximos 3 y 4 de noviembre en la Universidad Nacional del Litoral.
El Comité de Usuarios y técnicos N° 113 del módulo de Recursos Humanos SIU-Mapuche tuvo lugar en la Universidad Nacional de Lanús el viernes 10 de junio de 2016.
El jueves 9 de junio viajamos a la Universidad Nacional de Tucumán para presentar el módulo de gestión académica SIU-Guaraní 3 a las autoridades.
Los pasados 1 y 2 de junio viajamos a la Universidad Nacional de Villa Mercedes para dictar una capacitación sobre el módulo de compras, contrataciones y patrimonio SIU-Diaguita.