¿Quiénes somos?
Somos un área del Consejo Interuniversitario Nacional conformada por un grupo de profesionales comprometidos con los objetivos de la organización con gran sentido de pertenencia sobre nuestros proyectos y tareas.
¿Qué hacemos?
Desde 1996 desarrollamos aplicaciones informáticas -que componen el Sistema de Información Universitaria- utilizadas para la toma de decisiones, el análisis institucional y la gestión en el ámbito de las universidades nacionales y de organismos de gobierno.
Nuestro principal objetivo es contribuir a mejorar la gestión de las instituciones, permitiéndoles contar con información segura, íntegra y disponible, optimizar sus recursos y lograr que el software sea aprovechado en toda su potencialidad.
Si bien los principales destinatarios de los desarrollos SIU son las Instituciones Universitarias, también interactuamos a diario con distintas áreas del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para diseñar y desarrollar sistemas informáticos y modelos de análisis que colaboren a introducir mejoras en la gestión y en la calidad de los datos producidos, ya sea en el ámbito de las instituciones y/o al interior de la SPU y el CIN.
¿Cómo lo hacemos? - Nuestra modalidad de trabajo
El trabajo colaborativo es el pilar fundamental de nuestra gestión, entendemos que la única manera de desarrollar aplicaciones capaces de adaptarse a las necesidades de los usuarios es hacerlo junto a ellos. Por eso, trabajamos de manera conjunta con las instituciones para entender la realidad de cada una de ellas y desarrollar herramientas informáticas que acompañen las políticas de Estado y colaboren en la mejora de la gestión.
Conocer las opiniones de los usuarios, tener la posibilidad de consultarles de qué manera se realiza cada uno de los procedimientos que la aplicación deberá acompañar en un futuro, es una pieza fundamental, por eso fomentamos, organizamos y administramos distintos espacios de integración e interacción entre nuestro equipo y los miembros de la Comunidad SIU, con el fin de que los distintos actores se apropien del proyecto y valoren el rol del otro, lo cual es imprescindible en el trabajo con sistemas integrados.
Buscamos anticiparnos a las necesidades de nuestros usuarios apoyándonos en una visión de futuro basada en la innovación de enfoques para el análisis y resolución de problemas.
¿Para qué lo hacemos?
Estamos convencidos de que la tecnología no es sólo un conjunto de herramientas que sirven para facilitar el trabajo diario de las instituciones, sino que también implica una oportunidad para re-organizar de manera eficiente los procesos administrativos y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Por eso nuestra premisa es que los sistemas informáticos sólo pueden significar progreso si son acompañados de mejoras en los procesos.
La incorporación de las TICs en la gestión de las instituciones es fundamental, ya que contribuyen a la distribución del conocimiento, a la construcción de procesos eficientes, a la organización de estructuras más democráticas y a la transparencia de los datos.
En este sentido, creemos que avanzar hacia la administración electrónica permite a las instituciones modernizar su gestión para brindar más y mejores servicios a alumnos, docentes, personal administrativo y a la sociedad en general. Su puesta en marcha colabora también en revalorizar el trabajo administrativo de los recursos humanos de la institución; por otra parte, permite reducir el uso de recursos materiales para alcanzar una administración sustentable.
Sabemos que nuestras universidades nacionales cuentan con el potencial humano y técnico requerido para sumarse a este movimiento, para ser pioneras en la implantación de procedimientos y tecnologías que fomenten el desarrollo de una administración ágil, moderna e inclusiva.