La última edición del año de nuestro Boletín de novedades InfoSIU la dedicamos al Taller Anual SIU 2020. Reviví cada espacio en esta edición especial.
Llegamos al final del Taller Anual. Una semana intensiva con más de 1600 inscriptos de 93 instituciones, con 38 espacios de trabajo, charlas, debate, intercambio y talleres y 15 universidades que compartieron sus experiencias de implementación.
Hemos concluido el cuarto día del Taller Anual 2020 con enriquecedoras charlas y talleres que seguramente le darán nuevos impulsos a los procesos de digitalización al interior de cada universidad.
Hemos completado el tercer día del Taller Anual, continuando con las charlas y el intercambio de saberes y experiencias en cada encuentro. La comunidad SIU logra transmitir su capacidad de trabajo en equipo a este espacio virtual y esto es posible gracias a los años de trabajo compartido que nos sostienen.
Hoy transitamos el segundo día del Taller Anual, una jornada intensiva que comenzó a las 9 de la mañana con los Comité de SIU-Mapuche y SIU-Tehuelche. Desde los inicios se pudo vivenciar la mirada integradora que atraviesa este evento nacional en el que participan todas las universidades públicas del país. Un paradigma que comenzó a visibilizarse hace dos años en los encuentros al integrar los talleres anuales en un único evento.
Esta mañana se realizó la apertura del Taller Anual virtual 2020, que cuenta con más de 1400 inscriptos de todas las provincias e instituciones universitarias nacionales argentinas. La apertura contó con la presencia de Pablo Pagola, Director General del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Daniel Vega, Rector de la Universidad Nacional del Sur y Presidente de la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información del CIN, Carlos de Manziani, Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNSJB) y Vicepresidente de la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información del CIN, y Guillermo Diorio, Coordinador General del SIU.
La primera jornada del Taller Anual 2020 contó con la presencia de las autoridades del CIN/SIU en la apertura y con seis charlas y talleres imperdibles. Con más de 1400 inscriptos en este Taller de carácter federal, la comunidad SIU crece día a día, y las palabras de los propios integrantes sintetizan lo que significa este espacio para todos: “cooperación, equipo, integración, solidaridad, interacción, familia, amigos, reflexión, comunicación, generosidad, compromiso, capacitación, modernización, trabajo, apoyo, ayuda”.
Accedé aquí a la información de todos los espacios en formato Calendario.
En el marco del Taller Anual 2020 cada Módulo SIU tendrá su espacio específico con usuarios donde se compartirán novedades, se relevarán necesidades y se definirán próximos pasos. Mirá las fechas de cada Comité acá.