Los días 10 y 11 de febrero pasados recibimos la visita de autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con el objetivo de conocer las soluciones SIU y nuestra experiencia de trabajo en la mejora de la gestión de las universidades argentinas a través de sistemas integrados de información.
El curso tendrá lugar entre el 30/9/2019 y el 4/10/2019 de 09 a 18 hs (habrá un intervalo de 1 hora de 13 a 14) en nuestra sala de capacitación ubicada en el primer piso de Ecuador 871, Ciudad de Buenos Aires.
Los pasados jueves 23 y viernes 24 de agosto se realizó una nueva reunión de la Subcomisión Técnica del SIU. El encuentro, que tuvo dos jornadas de duración y se llevó a cabo en el primer piso del edificio de Ecuador 873, reunió a más de 80 representantes de instituciones universitarias del país.
Los pasados 17 y 18 de mayo estuvimos en la Universidad Nacional de Sur dictando una serie de talleres para autoridades en los que se trabajó sobre diversos aspectos del uso de la nueva versión módulo de gestión de alumnos SIU-Guaraní.
El martes 04 de abril comenzó la décimo tercera edición del curso “Conceptos iniciales de SIU-Guaraní 3”. La capacitación, que se dicta a través del aula virtual del SIU, tiene como principal objetivo brindar a los participantes conocimientos sobre las funcionalidades básicas del módulo y sus principales características e interfaces.
Los próximos 16 y 17 de abril los miembros de la comunidad de usuarios y técnicos del módulo de gestión académica se reunirán en la Universidad Nacional de la Defensa para participar del primer Comité y de la primera edición presencial del curso de migración de SIU-Guaraní 2 a SIU-Guaraní 3 de 2018.
Los próximos 12, 13 y 14 de septiembre se realizará en la Universidad Nacional de Misiones una serie de capacitaciones del módulo de gestión académica SIU-Guaraní.
Se realizó una jornada de capacitación vía teleconferencia con las Universidades Nacionales de Gral. Sarmiento, Nordeste, Guillermo Brown y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. El objetivo de la misma fue trabajar sobre aspectos técnicos del módulo para facilitar su puesta en marcha.
Ya está disponible la edición número 100 de nuestro boletín electrónico de novedades InfoSIU. En este número encontrarán notas sobre SIU-Araí, la plataforma integradora de servicios cuya puesta en marcha modificará la manera en la que interactúan los módulos SIU; una nueva APP que simplifica las tareas al momento de realizar inventarios en las instituciones, avances en materia en integración entre aplicaciones SIU y novedades del flamante módulo de facturación y cobranzas SIU-Sanavirón/Quilmes.
Estuvimos presentes en la edición N° 13 del Congreso Internacional sobre el enfoque basado en competencias "Modernización de la Educación y Diseño Curricular" que se desarrolla en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia entre el 15 y el 18 de marzo de 2017.
El pasado 17 de febrero se liberó la personalización, realizada por la Universidad Nacional de La Plata, para que los alumnos soliciten el beneficio del boleto estudiantil a través de módulo de gestión académica SIU-Guaraní.
Se encuentra abierta la inscripción para la primera capacitación a distancia de SIU-Toba (plataforma estándar de desarrollo de todas nuestras aplicaciones), el curso tendrá un mes de duración y estará compuesto por tres módulos en que que se abordarán distintos temas con el fin de brindarle a los alumnos los conceptos básicos para comenzar a desarrollar y/o personalizar sistemas utilizando la herramienta.
Los cambios más significativos de la nueva versión del módulo de información gerencial son la migración a Pentaho 6.1.0 y un importante avance en cuanto a funcionalidades y visualización debido a la puesta en marcha de la versión 3.8.8 de Saiku.
Ayer, 14 de noviembre de 2016, se realizó en la Universidad Nacional de Rosario una presentación destinada a autoridades de rectorado y de las distintas facultades de la institución.
Los pasados 6 y 7 de octubre se realizó en la Universidad Nacional de Villa Mercedes la sexta edición del Taller Anual de los módulos administrativos SIU-Diaguita, SIU-Mapuche y SIU-Pilagá.
Los pasados 13, 14 y 15 de septiembre se realizó en Buenos Aires la sexta edición de la Conferencia TICAL 2016 (Red de directores de TIC de las universidades latinoamericanas) de las que participamos a través de dos exposiciones.
Desde sus inicios, las capacitaciones han sido un pilar del SIU. Una convicción de que a través de este camino se reúnen dos aspectos fundamentales de la filosofía del SIU: la idea de que el conocimiento es tal en la medida en que es abierto, es decir, compartido, y la formación de comunidades de práctica como base para la puesta en acción de nuestro trabajo.
En otra exitosa jornada de trabajo organizada por el módulo SIU-Bibliotecas, en colaboración en el CAICyT y la UNLa se realizó el 2do. Workshop nacional de Tecnologías e infraestructuras de la información para Bibliotecas y Centros de Documentación e Información.
Los pasados 21, 22 y 23 de septiembre se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo la XII Reunión Anual de Vicerrectores de Administración y Finanzas que integran el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA). El encuentro tuvo como lema “Descentralización-centralización. A la búsqueda del equilibrio eficaz”, y Luján Gurmendi, Coordinadora General del SIU, brindó la conferencia inaugural.
El viernes 9 de septiembre se realizó una presentación de los módulos de gestión académica SIU-Guaraní y de gestión de encuestas SIU-Kolla destinada a autoridades y usuarios funcionales del Hospital Italiano.
Los pasados 30 y 31 de agosto se realizó en la Facultad del Ejército una nueva edición del curso de Administración de Bases de Datos PostgreSQL Inicial - Nivel II. La capacitación tiene como objetivo brindar a los alumnos herramientas que les permitan sacar el máximo provecho a la información obtenida a través de los módulos SIU.
Ya están confirmadas las fechas y las sedes para los encuentros anuales 2016. Las comunidades de los módulos SIU-Diaguita, SIU-Mapuche, SIU-Pilagá y SIU-Wichi de encontrarán los días 6 y 7 de octubre en la Universidad Nacional de Villa Mercedes; las de los módulos SIU-Guaraní y SIU-Kolla lo harán los próximos 3 y 4 de noviembre en la Universidad Nacional del Litoral.
El Comité de Usuarios y técnicos N° 113 del módulo de Recursos Humanos SIU-Mapuche tuvo lugar en la Universidad Nacional de Lanús el viernes 10 de junio de 2016.
El jueves 9 de junio viajamos a la Universidad Nacional de Tucumán para presentar el módulo de gestión académica SIU-Guaraní 3 a las autoridades.
Los pasados 1 y 2 de junio viajamos a la Universidad Nacional de Villa Mercedes para dictar una capacitación sobre el módulo de compras, contrataciones y patrimonio SIU-Diaguita.
La última versión del módulo de gestión de encuestas ya está disponible para su descarga desde el Portal Comunidad SIU.
Ya está disponible la versión 2.3.0 del módulo de compras contrataciones y patrimonio SIU-Diaguita. Como siempre pueden descargarla desde el Portal Comunidad.