Está demostrado que el avance de la tecnología juega un papel importantísimo a la hora de acortar las distancias. Dentro de los muchos buenos usos que pueden derivar del desarrollo tecnológico la educación es uno de los ámbitos más beneficiados y la educación a distancia está transformándose en un valioso recurso a la hora de transmitir conocimientos.
El próximo 10 de junio se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Lanús el Comité de Usuarios y Técnicos N° 113 del módulo de Recursos Humanos SIU-Mapuche.
El día de ayer comenzó una capacitación sobre SIU-Pilagá en Unvime que se impartirá también el día de hoy. El objeto de la misma es dotar a los usuarios de la institución de las herramientas necesarias para explotar el módulo en su totalidad.
El pasado miércoles -11 de mayo- el equipo SIU-Diaguita se reunió con personal que coordinará y llevará adelante la implementación del módulo de Patrimonio en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
El 9 y 10 de mayo visitamos el Instituto Universitario Patagónico de las Artes con el objetivo de presentar el módulo de gestión académica SIU-Guaraní.
El pasado viernes 6 de mayo se llevó adelante el Comité de usuarios y técnicos SIU-Guaraní, con la participación de más de 75 representantes de universidades públicas de todo el país.
Los pasados 27 y 28 de abril se realizaron los comités de los módulos SIU-Diaguita y SIU-Pilagá respectivamente. Ambos encuentros se realizaron en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA) y contaron con la participación total de más de 170 usuarios y técnicos de distintas universidades del país.
En 2004, la Licenciada Diana Scialpi publicó la segunda edición de su obra Violencias en la Administración Pública: Casos y miradas para pensar la administración pública como ámbito laboral (2da edición ampliada). ISBN 950-895-070-6. Buenos Aires, Editorial Catálogos, 2004.
Esta semana visitamos la Universidad Nacional de Rafaela (Santa Fe), institución creada en 2014 y que, a partir de 2016, comenzó a dictar sus primeras carreras: las Licenciaturas en Relaciones del Trabajo, Diseño Industrial y Medios Audiovisuales y Digitales, para las cuales ya cuentan con más de 200 alumnos inscriptos.
Más de 100 usuarios del módulo de Gestión de Recursos Humanos SIU-Mapuche asistieron y participaron del Comité N° 112, realizado en el Instituto Universitario del Ejército (CABA) el pasado viernes 8 de abril.
Una vez más, como todos los años, se llevó adelante la Reunión Anual de Responsables SIU-Araucano 2016, el módulo de información estadística de alumnos de carreras de pregrado, grado y posgrado de las universidades públicas y privadas argentinas.
Como parte del objetivo de que SIU-Guaraní3 siga sumando nuevas implementaciones en las universidades nacionales, se realizaron un conjunto de capacitaciones en diferentes universidades nacionales.
Estimada Comunidad. Les informamos que está abierta la inscripción al Comité de usuarios SIU-Mapuche N° 112, el primero de este año. Como ya es tradición, el mismo se realizará en el Instituto Universitario del Ejército, sito en Cabildo 15, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 5 de marzo de 2016 es el Día Internacional de los Datos Abiertos 2016 (Open Data Day 2016), por el cual se celebra la implementación de la filosofía de datos abiertos, pertenecientes a distintos ámbitos y disponibles para toda la ciudadanía.
Ya se encuentra publicada la versión 2.2.5 del módulo de Compras, Contrataciones y Patrimonio SIU-Diaguita. En la misma se incluye la solución al inconveniente recientemente reportado en la operación “Asociar a catálogo” en versiones de Firefox recientes (42 o superior). También se solucionó para las versiones del navegador Chrome.
¡Hola Comunidad! Nos enorgullece comunicarles que, el 1 de enero de 2016, la Universidad Nacional de Chilecito implementó oficialmente SIU-Diaguita en el área de Compras. También se está llevando adelante el proceso de relevamiento de circuitos para implementarlo en el área de Patrimonio.
Se encuentra abierta la inscripción a dos cursos para técnicos SIU-Guaraní que serán dictados en las Universidades Nacionales de Cuyo y de Santiago del Estero.
El módulo de Gestión de Recursos Humanos SIU-Mapuche ya tiene una nueva versión, la 2.4.0, que incluye nuevas funcionalidades, además de varias mejoras y corrección de bugs detectados.
Les informamos que ya está publicada la nueva versión 2.2.4 del módulo de Compras, Contrataciones y Patrimonio SIU-Diaguita. La misma contiene, a pedido de la UNTDF, la mejora y corrección del cálculo de Amortización tomando las variables correctas.
Las inscripciones a dos nuevas capacitaciones destinadas a técnicos del módulo de gestión académica ya se encuentran abiertas. Se trata de una capacitación de la plataforma estándar SIU-Toba y otra sobre personalizaciones en SIU-Guaraní3.
¡Buenas tardes, Comunidad! Les informamos que hoy publicamos la versión 2.3.3 del módulo SIU-Mapuche, en la que se realizaron modificaciones en el proceso de Cierre de Mes, período 12/2015, para adecuar el cálculo de Ganancias según lo indicado en el Decreto N° 152/2015.
Hola, Comunidad. Tenemos el orgullo de compartirles la edición N°92 del InfoSIU, ¡último número del año!
Nos enorgullece comunicarles que el Instituto Tecnológico Beltrán implementó oficialmente el módulo SIU-Guaraní3 como único sistema de gestión académica.
Felicitamos a todo el equipo de la institución que trabajó con esfuerzo y dedicación para alcanzar este objetivo.
¡Nos enorgullece contarles que SIU-Guaraní3 sigue creciendo! Por un lado, la Universidad Nacional del Litoral implementó oficialmente el módulo SIU-Guaraní3 en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda, migrándose desde SIU-Guaraní2. Es el comienzo de una migración progresiva por facultad, desde SIU-Guaraní2 a SIU-Guaraní3.
En el marco de una propuesta organizada entre SIU-CIN y CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas), los días 1 y 2 de diciembre se llevará adelante un Taller de Administración Electrónica, basado en la premisa de que las TIC’s ocupan cada día más un rol fundamental en la modernización de la gestión institucional.
¡Hola Comunidad! Les informamos que se sumaron dos nuevas versiones a los módulos SIU. Por un lado, el pasado 18 de noviembre se lanzó la versión 2.3.5 SIU-Pilagá, la cual es compatible con PHP 5.4.X y PostgreSQL 9x. Es importante recordar que, para instalar la versión 2.3.5, es necesario tener instalada la versión 2.3.0 o posterior.
Octubre y noviembre estuvieron cargados de novedades, como no pudimos resumir todo en un único número de nuestro boletín publicamos dos. El N° 90 es un especial sobre el Taller Anual 2015 de los módulos SIU-Diaguita, SIU-Mapuche, SIU-Pilagá y SIU-Wichi que se realizó en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Nos enorgullece comunicarles que la Universidad Nacional de Santiago del Estero implementó oficialmente el módulo SIU-Guaraní3 en la Facultad de Ciencias Forestales migrándose desde SIU-Guaraní2. De esta manera, se suma a una única base centralizada que ya cuenta con la información de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Hoy ya se unificaron tres unidades de gestión en una única base.
Les informamos que se publicó la versión 2.3.1 del módulo de Gestión de Recursos Humanos, SIU-Mapuche. Esta nueva versión es compatible con PHP 5.4 y 5.5, dejando de ser compatible con PHP 5.3. En caso de que deseen actualizar a PHP 5.5 tendrán que actualizar la versión del Apache a 2.4.
Luján Gurmendi, Coordinadora General del Sistema de Gestión Universitaria, fue la encargada de llevar adelante una parte del módulo VII, referido a Información y Estadística Universitaria, del curso “Gestión en Políticas Universitarias, una perspectiva interinstitucional SPU – CONEAU – SIGEN” que se llevó a cabo los pasados 20 y 21 de octubre en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Pizzurno y el stand de la SPU en Tecnópolis, respectivamente.